Hoy en día la moda andrógina es un tema que pocas personas conocen, tal vez habrás oído hablar de ella, sin embargo, no sabes el significado como tal.
Por eso te explicaré todo lo que debes saber de la moda andrógina y lo que esta significa.

Primero empezaremos definiendo que es una persona andrógina.
Apoyándonos de una investigación Calvo (2019) habla sobre este tema, mencionando que una persona andrógina es definida como la capacidad o cualidad de tener rasgos físicos que no coinciden con el estereotipo propiamente asignado según tu sexo biológico.
Y es aquí donde derivamos hacia la moda andrógina, la cual refiere al uso de prendas o ropa para personas de un sexo, que son usadas por personas del sexo diferente, convirtiéndose en una prenda unisex.

Es así como en una investigación, Sánchez y Velázquez (2019) nos mencionan que la moda andrógina no es algo de la actualidad, ya que desde siempre se habló o se puso en discusión el cambio de visión, claro ejemplo es la masculinidad la cual sufrió una crisis en los 80´s debido al cambio de estereotipo, de musculosos a un cuerpo más delgado y delicado similar al de la mujer. Es así como Coco Chanel cambió a la figura femenina por la masculina rompiendo con los tabúes sexuales de la época, y supuso una liberación de barreras entre ambos sexos, es así como la moda toma una transición de lo tradicional a lo nuevo impulsando movimientos como diseños unisex.
Esta moda es para este tipo de personas, es por ello por lo que en la actualidad se busca apuntar a utilizar modelos de tipo andrógino, esto para incrementar la pluralización de la moda genderless o sin género.

Una de las principales impulsadoras de este tipo de modas es Gabriela Hearst, diseñadora de moda uruguaya de 45 años, la cual fue incluida en como una de las 25 mujeres más influyentes en el año 2021, esto debido a su tipo de moda soluciones sustentables y sostenibles junto a sus diseños de moda andrógina.
La moda andrógina también apunta a romper las etiquetas, una forma libre de expresión individual, “como me visto me representa, expresa mi interior, mis prendas las elijo yo, y hablan de mi historia”.
Aunque la moda andrógina no siempre va orientado a la identidad de género, ni con la orientación sexual que se elige, es decir un varón puede utilizar prendas típicamente femeninas no necesariamente se identifica como mujer, simplemente pueden ser preferencias.
Esto es lo maravilloso de la moda: se trata de la expresión individual, no busca una etiqueta.

Referencias: - https://repositori.uji.es/xmlui/handle/10234/184760 - https://www.fesc.edu.co/Revistas/OJS/index.php/convicciones/article/view/416